Mi jubilacion BBVA

Jubilación   6 May 2025

¿A cuánto asciende la pensión máxima en los países de Europa?

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

Una comparativa realizada por el Finnish Centre for Pensions, con datos de 2022, muestra los importes de salario máximo pensionable (base máxima de cotización) y de pensión pública máxima (incluyendo también de pensión de empleo obligatoria, en los casos en que esta lo sea) en una selección de países europeos, Estados Unidos y Canadá.

El límite máximo de pensión suele referirse a un tope (en euros) de las pensiones pagadas. En su mayor parte de los casos, el límite máximo de las pensiones se aplica fijando un límite máximo para el salario pensionable, es decir, para la cuantía de los ingresos considerados por los que se devenga la pensión (lo que en España denominamos base máxima de cotización).

Por ejemplo, en España el salario pensionable sería la denominada base de cotización (igual a todas las percepciones salariales, dinerarias y en especie, hasta un importe máximo que es la base máxima de cotización). La base reguladora, como magnitud que consiste en la suma de las bases de cotización de un determinado numero de años (25) dividida por el número de meses a que corresponden esas bases (y por un coeficiente adicional, ya que las pensiones se abona en 14 pagas),  es la cuantía considerada para aplicar el porcentaje que corresponda en función de la carrera de cotización acumulada, para calcular el importe de pensión.

En algunos paises, no existe un límite máximo de salario pensionable o de la propia pensión pública a percibir. Sería el caso de Finlandia, Islandia, Estonia, Hungría, Portugal y Rumanía.

En cambio, en otros muchos países, la pensión devengada dentro de los ingresos considerados se limita con un tope de salario pensionable y/o de pensión máxima.

En la mayoría de los países, el tope de salario pensionable (base de cotización) que limita la pensión devengada en el marco del sistema de pensiones contributivo (pensiones vinculadas a ingresos) es de aproximadamente 1 a 2 veces el salario medio del país.

Es posible superar el límite máximo de las pensiones públicas con diversos regímenes de pensiones complementarios del sistema de empleo, que complementan las pensiones públicas obligatorias. En algunos países, los sistemas complementarios de pensiones ocupacionales (2º Pilar) son obligatorios.

En términos generales, cuanto más bajo es el tope salarial pensionable en un país (es decir, la base de cotización máxima considerada), mayor es el papel de los planes de pensiones de empleo complementarios que “rompen” ese tope. Sin embargo, su alcance varía de un país a otro.

En el siguiente gráfico se comparan los topes máximos de salario pensionable y los salarios medios en varios países. En la mayoría de los países, el tope de salario pensionable (base máxima de cotización), que limita la cuantía de la pensión contributiva (aquella relacionada con los ingresos), es de 1 a 2 veces el salario promedio en el país.

Imagen. Límites máximos de salario pensionable (en España, tope de base de cotización) y salario medio en una muestra de países, en 2022. Importes en euros

En la tabla siguiente se presentan los límites máximos de las pensiones (en euros) en determinados países, redondeados a los 10 euros más próximos:

Salario pensionable (es decir, base de cotización) y límites máximos de pensiones obligatorias en algunos países (en 2022). Importes en euros

Leyendas: – sin tope máximo
AHV = Sistema de pensiones público obligatorio en Suiza
BVG = Plan de pensiones complementario del sistema de empleo en Suiza (un tramo obligatorio y otro voluntario)

(*) Nota: los datos informados corresponden a 2022. En España, la base máxima de cotización en 2025 asciende a 4.909,50 euros mensuales, y la pensión máxima a 3.267,60 euros mensuales.

Más Información

Topes máximos de Pensión. Finnish Centre for Pensions

Edad de jubilación en los países de Europa en 2024

Suscripción a Newsletter