Mi jubilacion BBVA

Prestaciones   16 Sep 2025

Sube a 19 semanas el permiso de maternidad y paternidad

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

Además del incremento general en 3 semanas del permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 a 19 semanas (casi 5 meses), se incrementa de 16 a 32 semanas en el caso de familias monoparentales.

El Gobierno aprobó a final de julio la ampliación en tres semanas del permiso de nacimiento y cuidado de menor, que pasa de 16 semanas a 19 semanas. En el caso de familias monoparentales se duplica de 16 a 32 semanas (casi el 80% de los cabezas de familia en familias monoparentales son mujeres).

Las nuevas tres semanas, que se cubrirán ampliando la duración de la prestación por nacimiento y cuidado del menor de la Seguridad Social, serán gestionadas también por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Se incrementa una semana la prestación de nacimiento y cuidado del menor, hasta un total 17 semanas, de igual duración e intransferibles entre ambos progenitores, y hasta 28 en el supuesto de familias monoparentales, durante los primeros 12 meses del bebé o, en el caso de adopción, guarda o acogimiento familiar en el primer año, a partir de la resolución judicial o administrativa. Se disfrutarán en periodos semanales o de forma acumulada.

Se mantiene la obligatoriedad de que las primeras 6 semanas sean disfrutadas de forma ininterrumpida a jornada completa e inmediatamente tras el nacimiento o la adopción, acogimiento familiar o guarda.

Además, las familias podrán disfrutar también de dos nuevas semanas adicionales de permiso para el cuidado del menor, cuatro en el caso de monoparentales, de forma flexible hasta que el hijo cumpla los 8 años de edad. A ello también se podrán acoger retroactivamente las familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024, que podrán solicitar este derecho a partir del 1 de enero de 2026. Si el nacimiento, adopción, acogimiento o guarda ha sido a partir 31 de julio de 2025 se pueden solicitar ya al INSS las 19 semanas que son de igual duración para ambos progenitores. Para los nacidos entre el 2 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, estas dos semanas adicionales se podrán solicitar con carácter retroactivo a partir de enero de 2026.

Un poco de historia sobre la prestación por nacimiento y cuidado del menor

La prestación por nacimiento y cuidado de menor es un derecho individual de cada trabajador y no transferible al otro progenitor. Sustituyó en 2021 a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad, y equiparó ambas.

Esa progresiva equiparación de los permisos de madres y padres se aprobó en 2019:

  • En 2019, el permiso de paternidad pasó de 5 a 8 semanas.
  • En 2020, paso de 8 a 12.
  • En 2021 entró en vigor la equiparación total y el permiso pasó a ser de 16 semanas, 6 de las cuales debían disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos antes de que el bebé cumpla un año.

La ampliación y equiparación de este permiso ha permitido que el ejercicio de este derecho se haya generalizado entre los padres varones en términos equivalentes a las madres: en el primer semestre de 2025 las mujeres han disfrutado de media un permiso de 112 días, mientras que los varones, de 109 días

Importe de la prestación por nacimiento y cuidado del menor

La cuantía de la prestación es equivalente al 100% de la base reguladora. Se abona directamente por el INSS durante las semanas que dura el permiso.

¿Cómo solicitar la prestación por nacimiento y cuidado del menor?

El Instituto Nacional de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de solicitar la prestación por nacimiento de forma telemática, a través del portal Tu Seguridad Social y en la página web de prestaciones.

También se pueden solicitar telemáticamente los periodos sucesivos de descanso por nacimiento o cuidado del menor, si los progenitores optan por dividir el periodo.

Más Información

Has tenido un bebé, cómo puedes solicitar, y durante cuánto tiempo, la prestación por nacimiento y cuidado de menor

Suscripción a Newsletter