Cómo afectan los periodos sin cotización a la pensión de jubilación

Los llamados descansos en la cotización, es decir, los períodos en que no se está cotizando, afectan a la pensión de jubilación. La medida en que lo hacen depende de factores como la duración de esos periodos, las prestaciones o subsidios que se perciben durante este tiempo o el nivel salarial alcanzado en el momento de la jubilación.
Una preocupación común entre quienes han experimentado períodos de desempleo es cómo la discontinuidad en la cotización puede influir negativamente en la cuantía de sus futuras pensiones. Aunque estos períodos afectan a la pensión, generalmente no lo hacen de manera drástica. El impacto varía según las circunstancias específicas de cada trayectoria laboral.