Mi jubilacion BBVA

Prestaciones   30 Oct 2025

He trabajado en Reino Unido y en España: ¿a qué pensiones tengo derecho?

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

En 2024, 203.518 españoles vivían en Reino Unido, de los cuales 138.613 residían en la circunscripción consular de Londres. Pese al Brexit, el número de españoles residentes en Reino Unido ha continuado incrementándose.

Además, muchos españoles, en la actualidad residentes y trabajando en España (o jubilados), han pasado periodos pasados de su vida laboral trabajando en el pais británico.

Por otro lado, un grupo específicamente afectado sería el de los trabajadores españoles fronterizos que, residiendo en España (por ejemplo, en la Línea de la Concepción), operan y trabajan en Gibraltar.

Por su parte, a inicios de 2024, 272.402 británicos residían en España, aunque, en este caso, una gran parte de ellos son personas jubiladas. De esos nacionales del Reino Unido residentes en España, únicamente 71.807 son trabajadores de alta en la Seguridad Social española.

Los flujos migratorios y de expatriación de profesionales entre ambos paises han producido y seguirán determinando en el futuro que muchos españoles y británicos, haya generado y generarán cotizaciones a la Seguridad Social de ambos paises, y derechos de pensión en ambos paises.

Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea

El 25 de noviembre de 2018, las instituciones de la Unión Europea establecieron los términos del Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (revisado en octubre de 2019), que fue finalmente aprobado por el Parlamento británico el 20 de diciembre de 2019.

El Acuerdo de Retirada entró en vigor el 1 de febrero de 2020, si bien el Reino Unido siguió sujeto al Derecho de la UE durante un período transitorio que duró hasta el 31 de diciembre de 2020.

Siguiendo ese Acuerdo, tras el Brexit, la Unión Europea respetará los derechos adquiridos de aquellas personas que habían hecho uso de la libre circulación de trabajadores hasta la fecha de la retirada. También se garantizan los derechos futuros que puedan adquirirse sobre la base del trabajo realizado antes de esa fecha.

Asimismo, el Protocolo sobre la coordinación de la seguridad social establece que los Estados miembros y el Reino Unido coordinarán sus sistemas de seguridad social para garantizar los derechos de seguridad social de las personas cubiertas por ellos.

Desplazamiento de trabajadores de España a Reino Unido

El Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido, que regula la relación entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit, incluye el Protocolo de Coordinación de la Seguridad Social, buscando garantizar un conjunto de derechos a los ciudadanos de la UE y a los nacionales del Reino Unido.

Este convenio de seguridad social asegura que las cotizaciones de los trabajadores se computen de forma coordinada y evita la doble cotización, además de facilitar el acceso a la asistencia sanitaria bajo condiciones específicas. 

El Acuerdo se aplica a los ciudadanos de la Unión Europea que trabajan en el Reino Unido, o que viajan o se trasladan a ese país, y a los nacionales británicos que trabajan, viajan o se trasladan a la Unión Europea, a partir del 1 de enero de 2021.

El Protocolo de Coordinación de la Seguridad Social recoge la protección de los trabajadores desplazados, estableciendo que seguirán estando sujetos a la legislación española los trabajadores por cuenta ajena que sean desplazados por sus empleadores al Reino Unido, siempre y cuando la duración de ese trabajo no exceda de 24 meses y el trabajador no haya sido enviado para reemplazar a otro trabajador desplazado.

Asimismo, tendrán tal consideración de desplazados los trabajadores autónomos que se trasladen al Reino Unido a realizar una actividad similar a la que realizaban en España, siempre que no exceda de los 24 meses.

El reconocimiento de este derecho no es automático, deben de realizarse una serie de trámites que se explican en este documento de la Embajada de España en Reino Unido

Pensiones de jubilación de la Seguridad Social

Periodos cotizados

Tanto el Acuerdo de Retirada del Reino Unido e Irlanda del Norte de la Unión Europea, como el Protocolo de Coordinación de Seguridad Social entre la UE y el Reino Unido mantienen los derechos adquiridos y en vías de adquisición, en términos de cotizaciones y prestaciones, de los ciudadanos europeos que residen en el Reino Unido, así como de los ciudadanos británicos que residen en España u otro Estado Miembro de la UE.

De esta forma, se aplica la “totalización de las cotizaciones”. Es decir,las cotizaciones realizadas en el marco de la legislación del Reino Unido o de un Estado miembro de la UE se computan, para determinar el derecho a una prestación según la legislación de otro Estado, así como la exportación de la pensión de jubilación.

Cálculo de la pensión

Si durante el tiempo trabajado en Reino Unido, el trabajador ha contribuido a la pensión estatal, cuando se jubile podría tener derecho a pensión de jubilación en ese país.

Las cotizaciones realizadas en Reino Unido no se pueden trasladar a otro país, pero rige el principio de totalización de los periodos cotizados, por el cual se garantiza que, en determinados supuestos, para la determinación de la pensión en un país se tienen en cuenta los periodos cotizados en el otro estado

Cuando se reúnan todos los requisitos exigidos por su legislación interna, la Institución competente, realizará dos cálculos de pensión, conforme a lo indicado a continuación:

  • Pensión teniendo en consideración únicamente los períodos cotizados en ese país, y aplicando la legislación nacional.
  • Pensión por totalización, teniendo en consideración el total de periodos cotizados en los dos países. Cada Estado únicamente abonará la pensión a prorrata, en función del porcentaje de años o período cotizado en ese país.

Por tanto, cada país abonará la pensión más elevada que se obtenga de este doble cálculo.

¿Dónde se solicita la pensión o pensiones?

Si la persona ha trabajado en España y en Reino Unido puede haber acumulado derechos de pensión en cada uno de ellos.

Debe solicitar la pensión o pensiones que pueda corresponderle por el tiempo trabajado en cada uno de los Estados ante la Institución competente del Estado donde resida en el momento de iniciar la solicitud de pensión/pensiones, salvo que nunca haya ejercido ninguna actividad laboral en ese Estado. En este último caso, debe presentar la solicitud a la Institución del Estado miembro en el que hayan trabajado en último lugar.

Solicitud de pensión si el interesado es residente en Reino Unido

La pensión no se recibe automáticamente. En el caso de los residentes en el Reino Unido que vayan a iniciar su solicitud de pensión de jubilación ante la Seguridad Social británica, no podrán realizarla, antes de los cuatro meses anteriores al cumplimiento de la fecha de jubilación. Normalmente, 2 meses antes de su fecha de jubilación The Pension Service le remite una carta (Invitation Letter) dónde le informan de los pasos que tiene que dar.

Solicitud de pensión si la persona es residente en España

Las personas que residan en España en el momento de iniciar su solicitud de pensión/pensiones pueden dirigirse a cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) dependientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

En el caso de que los períodos de actividad laboral se hayan realizado en una actividad marítimo-pesquera, se deben dirigir a las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM).

En los impresos de solicitud facilitados por el INSS o ISM también existe un apartado específico relativo al tiempo trabajado en el extranjero.

¿Se puede residir en el otro país mientras se cobra pensión de España y/o de Reino Unido? ¿Qué pasa en estos casos con la asistencia sanitaria?

Las pensiones contributivas de la seguridad social española se abonan a sus titulares independientemente del pais en dónde residan. Que Reino Unido sea o no parte de la UE no afecta a esta cuestión. Lo mismo ocurre en el caso de Reino Unido.

Además, Los pensionistas seguirán beneficiándose de la asistencia sanitaria en su Estado de residencia en nombre del Estado que paga su pensión si se mudan al Reino Unido o la UE.

Lo mismo ocurre con los trabajadores fronterizos, que trabajan en una Parte y residen en la otra.  El país del seguro reembolsa al país de residencia.

Requisitos e importe de la Pensión de jubilación del Estado en Reino Unido

En Reino Unido, el sistema público de pensiones está basado en contribuciones a la National Insurance (NI).

La “Nueva Pensión del Estado” (New State Pension), abonada a aquellas personas que accedan a la jubilación a partir del 6 de abril de 2016, es una de pensión de igual importe para aquellas que alcancen el periodo mínimo requerido para cobrar la pensión completa, que son 35 años cotizados (o reconocidos sin haber sido cotizados, comoen los casos de IT, maternidad, búsqueda de empleo, etc.). Todas las personas que alcancen esos 35 años de cotizaciones reciben el mismo importe de prestación, independientemente del importe de sus cotizaciones.

Para acceder a la New State Pension es necesario haber cotizado al menos 10 años en Reino Unido.

En caso de tener lagunas de cotización (periodos sin cotización) es posible “comprar” derechos a posteriori sobre esos años sin cotización.

Si la persona no tiene quien cotice por ella (ni un empleador ni como autónomo), puede optar por hacer contribuciones voluntarias (algo parecido a un convenio especial de España), que le ayudarán a generar, mantener o incrementar el derecho a pensión de jubilación a que tenga derecho en el futuro. Normalmente podrá pagar cotizaciones voluntarias durante los últimos 6 años, aunque dependiendo de la edad a veces se pueden pagar periodos sin cotizar de hace más de 6 años.

Edad de jubilación

Actualmente (en el ejercicio 2025-2026) la edad de acceso a Nueva Pensión del Estado son 66 años.  Esa edad de jubilación subirá gradualmente a 67 años entre mayo de 2026 y marzo de 2028.

Consulta aquí la edad de acceso a la pensión de jubilación del Estado en Reino Unido, en función de tu año de nacimiento.

Importe de Pensión

El importe de la Nueva Pension del Estado en el año fiscal 2025-2026 asciende a £230.25 semanales (£11,973 anuales).

Para acceder a más información sobre la Nueva pensión del Estado” puedes acceder a este sitio web página web del Gobierno británico.

Para poder disponer de un cálculo aproximado de tu Pensión del Estado en Reino Unido cuando te jubiles, puedes consultar en la calculadora este sitio State Pension Statement.

En cuanto a las cotizaciones realizadas (vida laboral en Reino Unido) también se pueden consultar aquí: http://www.hmrc.gov.uk/forms/2005/ca3916.pdf.

Requisitos de acceso y cálculo de la Pensión de jubilación en España

Para acceder a esta información puedes consultar este artículo: Así se calculará la pensión de jubilación en 2026

Más Información

Pensión de Jubilación y Viudedad si ha trabajado en España y en el Reino Unido

Suscripción a Newsletter