Mi jubilacion BBVA

Pensiones   7 Oct 2025

La pensión máxima podría en 2026 subir sobre un 2,7% y la base máxima de cotización en torno a un 3,8%

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

Desde 2025, la pensión máxima contributiva del sistema de Seguridad Social, se revaloriza anualmente en la variación media del IPC en los 12 meses previos al mes de diciembre anterior al mes de revalorización más otros 0,115 puntos porcentuales adicionales.

Por tanto, en 2026, si se cumpliese la estimación de tasa de variación media interanual del IPC entre diciembre 2024 y noviembre 2025, la pensión máxima subiría en torno a un 2,715% (2,6% de IPC interanual previo a diciembre de 2025 más otros 0,115%).

En ese caso, la pensión máxima del sistema de Seguridad Social quedaría situada en 2026 en torno a 3.356,31 euros mensuales (46.988,4 euros anuales en 14 pagas) frente a los 3.267,60 euros mensuales de 2025.

Subida estimada de la base máxima de cotización para 2026

Desde el año 2024 y hasta el año 2050 (y por tanto, también en 2026), la base máxima de cotización se actualiza anualmente en la variación media interanual del IPC de los 12 meses previos al mes de diciembre  anterior al mes de revalorización, más un 1,2% adicional.

Por tanto, con el acumulado hasta septiembre (dato provisional), si se confirmase las estimaciones de IPC para octubre y noviembre 2025, la base máxima de cotización se revalorizaría en 2026 un 3,8%, que sería la suma del incremento por la variación media interanual del IPC entre diciembre 2024 y noviembre 2025 (se estima que se situé torno a 2,6% o 2,5%) más un 1,2% adicional.

En ese caso, la base máxima de cotización quedaría situada en 2026 en 5.096,06 euros mensuales (61.152,7 euros anuales) frente a los 4.909,50 euros mensuales de 2025 (58.914 euros anuales).

Cuanto se revalorizarán en 2026 las pensiones que estén por debajo de la máxima

Las pensiones contributivas, entre ellas las de jubilación, incapacidad permanente y viudedad, se revalorizan cada año en la variación media interanual del IPC en los 12 meses previos al mes de diciembre anterior al mes de revalorización.

Teniendo en cuenta lo anterior, y con los datos de variación media de la inflación entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025 (provisional), así como la estimación de Funcas para octubre y noviembre de 2025, la revalorización anual de las pensiones contributivas (salvo la máxima) para 2026 podría situarse en torno al 2,5%- 2,6%.

El porcentaje de revalorizarán de las pensiones para 2026 se determinará una vez se conozcan los datos de inflación de noviembre de 2025.  El INE publicará el 28 de noviembre el dato adelantado del IPC de noviembre (provisional), lo que permitirá realizar un cálculo casi definitivo de la subida. El porcentaje definitivo de IPC de noviembre y, por lo tanto, el porcentaje definitivo de la revalorización de las pensiones para 2026 se conocerá el 11 de diciembre.

Para más Información véase:

¿Cuánto subirán las pensiones en 2026 y cuándo se conocerá esa subida?

Suscripción a Newsletter