Mi jubilacion BBVA

Pensiones   7 Ene 2019

Los jubilados abrazan las nuevas tecnologías

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

Aún existe una cierta brecha entre mayores y tecnología, pero se va cerrando a pasos agigantados

Las nuevas tecnologías han llegado y evolucionan a una velocidad vertiginosa. Nos ayudan, simplifican la vida, nos dan una capacidad y rapidez en la comunicación antes jamás soñada y nos hacen más eficientes en muchas tareas.

Los millennials, nacidos ya rodeados de tecnología, abrazan las novedades y se adaptan con rapidez a ellas. Sin embargo, las generaciones más adultas, que generalmente reconocen con cierto humor que la tecnología “les ha llegado tarde”, tienen que hacer un esfuerzo para estar al día en los avances tecnológicos. No obstante, cada vez son más los mayores que deciden ponerse al día y acercarse a la tecnología para sacarles partido y disfrutar de las ventajas que ofrece. De hecho, hay toda una rama tecnológica que trabaja en hacer la vida más fácil a los mayores, desde aplicaciones relacionadas con la salud y los cuidados médicos hasta servicios relacionados con el transporte a hospital para personas mayores.

Pese a que cada vez son más los mayores atraídos por la tecnología, solo un 33,9% de los españoles entre 65 y 74 años se conectaron a internet en el año 2016, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE). Para romper esta barrera, numerosas organizaciones y entes públicos ofrecen cursos gratuitos de informática para mayores. Muchos de estos cursos son precisamente impartidos por personas mayores que ya consiguieron “romper el hielo” con la tecnología y ayudan a otros a acercarse a la informática.

Ventajas para los mayores de lograr un manejo básico de la tecnología

  • Estar más cerca de los suyos y combatir la soledad: una de las mayores ventajas de la tecnología es la inmediatez de las comunicaciones y la proximidad que se consigue a través de, por ejemplo, las videollamadas. Por medio de aplicaciones como Whatsapp o Skype se puede permanecer en contacto con amigos y familia a través de mensajes instantáneos, compartiendo fotos o estableciendo una videollamada donde podemos ver el rostro de aquellos que queremos pero que se encuentran lejos.
  • Reaccionar con mayor rapidez ante una emergencia: existen servicios que las Comunidades Autónomas ponen a disposición de los mayores para que puedan solicitar ayuda a través de dispositivos específicamente diseñados para ello.
  • Fomentar las relaciones sociales: las redes sociales no son ya solo cosa de los más jóvenes. Plataformas como Facebook o Twitter ven incrementar constantemente el número de usuarios de franjas de edad más elevadas. La primera con una misión más social y la segunda con un punto de vista más informativo, permiten a los mayores estar a la última.
  • Fomentar la lectura: los libros electrónicos permiten recopilar en un pequeño dispositivo de fácil manejo y transporte grandes colecciones literarias. Son innumerables las bondades de la lectura para los mayores (y, desde luego, para personas de cualquier edad).
  • Entrenar la mente: juegos y aplicaciones para ordenadores, tabletas o smartphones permiten no solo entretenerse, sino desarrollar el ingenio y colaborar a mantener la mente en forma: puzles, juegos de ingenio, sudokus, etc son perfectos aliados de una jubilación mentalmente saludable.

Suscripción a Newsletter