Las pensiones apuntan a una subida del 2,5% en 2026 y elevarán el gasto en 6.500 millones

La vinculación al IPC de la revalorización anual de las pensiones, blindada por completo en la reforma de 2021 del sistema público de protección, tendrá de nuevo un alto coste para la Seguridad Social el año que viene, pese a la moderación –en líneas generales– que el IPC muestra en el conjunto de 2025. Las previsiones más actualizadas consultadas por elEconomista.es indican que la tasa de inflación promedio del conjunto del presente ejercicio cerrará el próximo mes de noviembre –aquél que se toma como referencia para la revalorización del año siguiente– en el 2,5%.