Mi jubilacion BBVA

Ahorro   14 Jul 2025

El Plan de ahorro para la retirada de los deportistas profesionales

Autor

Instituto BBVA de PENSIONES

El plan de ahorro de la Mutualidad de los Deportistas Profesionales incluye a futbolistas, jugadores de baloncesto, balonmano y futbol sala, ciclistas profesionales y atletas del equipo nacional.

Para los deportistas profesionales es crucial ahorrar lo suficiente durante esa etapa de su vida, para asegurarse un nivel de vida adecuado una vez retirados del deporte profesional, ya que por razones biológicas deben dejar el mismo a una edad temprana, quedándoles por delante, al menos, 30-35 años de vida activa hasta su jubilación futura.

Algunos deportistas, especialmente aquellos con elevadas retribuciones como los futbolistas, tenistas ATP, y algunos jugadores de baloncesto y ciclistas, en el momento de retirarse del deporte profesional sufren una caida de ingresos muy brusca. Si no lo han planificado financieramente con carácter previo, y/o no tienen estudios o unos conocimientos para dedicarse a una nueva profesión (aunque fuera vinculada al deporte), teniendo en cuenta su juventud, pueden pasar serias dificultades económicas o, al menos, tener que bajar muy abruptamente su nivel de vida.

El Plan de Ahorro y Previsión es el instrumento que dispone la Mutualidad de los Deportistas Profesionales para facilitar el ahorro de los deportistas profesionales en activo. En el mismo existen dos posibilidades de ahorro, no excluyentes entre ellas:

  • Una aportar en la Parte Especial del Plan, con un límite máximo de aportaciones deducibles en IRPF de 24.250 euros anuales.

La Mutualidad de Deportistas Profesionales (MDP) es una Mutualidad de Previsión Social a Prima Fija, cuyas entidades protectoras son las Asociaciones de Futbolistas Españoles (AFE), de Baloncestistas Profesionales (ABP), de Ciclistas Profesionales (ACP), de Jugadores de Balonmano (AJBM), de Jugadores de Futbol Sala (AJFS)y de Atletas del Equipo Nacional (AENAT).

¿Qué deportistas pueden ser Mutualistas y, por tanto, participar en el plan de ahorro?

Pueden ser mutualistas los deportistas profesionales y los deportistas de alto nivel (DAN).

Para ser mutualista se deben cumplir 3 requisitos:

  1. Ser deportista en activo. Pueden ser mutualistas y participar en el Plan cualquier deportista asociado a las entidades protectoras (ABP, AFE, ACP, AJBM, AJFS, Y AENAT), u otros deportistas de alto nivel (*) no incluidos en los apartados anteriores.
  • Realizar la aportación al fondo mutual de la Mutualidad por un importe de 250 euros, aportación que no es deducible y se devuelve íntegramente una vez cobrado el ahorro acumulado. La aportación mínima inicial a plan son 100 euros.

(*) Un Deportista de Alto Nivel (DAN) es aquel que ha obtenido resultados deportivos destacados a nivel internacional y ha sido reconocido como tal por el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Límite máximo de aportación y de reducción en IRPF de las aportaciones

Ley del IRPF contempla que los Deportistas Profesionales y DAN pueden realizar aportaciones a la Mutualidad pudiendo reducirse las mismas en ese impuesto.

Los deportistas profesionales o deportistas de alto nivel en activo pueden aportar como máximo:

  • hasta 24.250 euros anuales al Plan Especial
  • y 1.500 euros anuales al plan General.

En total, los deportistas profesionales pueden deducirse en IRPF hasta 25.750 euros anuales, desglosados de la siguiente manera:

  • Parte especial:  Las cantidades aportadas al plan especial de la Mutualidad son reducibles en la base imponible del IRPF hasta el 100% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas. El importe máximo de reducción anual en IRPF por la parte especial son 24.250 euros.
  • Parte general: se rige por la normativa vigente aplicada a los planes de pensiones tradicionales, por lo que el límite máximo de reducción para las aportaciones al Plan General son la menor entre 1.500 euros y el 30% de la suma de rendimientos netos de trabajo y actividades económicas.

Sólo se pueden acceder a este tratamiento fiscal de las aportaciones para deportistas profesionales y de alto nivel a través de la Mutualidad de Deportistas Profesionales.

A efectos de la Ley de IRPF se consideran deportistas profesionales aquellos que estén dentro del ámbito de aplicación del RD 1006/1985, por el que se regula las relaciones laborales de los deportistas profesionales. A efectos de la Ley de IRPF se consideran deportistas de alto nivel aquellos que estén dentro del ámbito de aplicación del RD 1467/1997 sobre deportistas de alto nivel.

Importe y periodicidad de las aportaciones

El deportista elige cuánto aporta al plan. No hay compromiso ni cantidades mínimas. No es obligatorio realizar aportaciones periódicas.  Si lo solicita, la Mutualidad le puede cargar un recibo mensual o trimestral con el importe de aportación que desee.

Se garantiza, como mínimo, el pago de las cantidades aportadas

La Mutualidad de Deportistas Profesionales garantiza el pago, como mínimo, del 100% de lo aportado. La rentabilidad final dependerá del comportamiento de las inversiones de la Mutualidad.

Cuando pueden los deportistas cobrar la prestación del plan de ahorro

Los derechos económicos correspondientes a las aportaciones a la Parte Especial del Plan se pueden recuperar a partir de un año después de dejar de ser Deportista Profesionales o Deportista de Alto Nivel (DAN).

Por tanto, cada deportista Mutualista elige cuándo cobrar la prestación, a partir del transcurso de ese año desde que se retira el deporte profesional. No hace falta esperar a cumplir 67 años o la edad legal de jubilación que corresponda para poder disponer del dinero.


También es posible elegir la forma de cobro la prestación, pudiendo ser:

  • todo de una sola vez (capital único)
  • una renta mensual,
  • una parte en capital y el resto en renta mensual

El cobro de la prestación de la parte general del plan se rige por la normativa aplicable a planes de pensiones, por lo que el deportista deberá, respecto a esa parte, esperar al momento de acceso a su jubilación o del acaecimiento de otra contingencia ( incapacidad, fallecimiento, dependencia).

Los deportistas tienen unas características profesionales diferentes a las del resto de trabajadores, por ello cuando se diseñó el Plan de Ahorro de la MDP se tuvieron en cuenta sus necesidades para hacer un producto a medida.

Más Información

Mutualidad de Deportistas profesionales

Mutualidad Deportistas Profesionales - AFE (Asociación de Futbolistas Españoles)

Acceso al Simulador de cálculo de ahorro de la Mutualidad de los Deportistas Profesionales

Imagen: tomada de https://www.mutualidad-deportistas.org/atletismo

Suscripción a Newsletter